Más recientes

Mostrando entradas con la etiqueta Edición de puntos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edición de puntos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2008

Barra de herramientas Orgánico - Capítulo 2

Esta entrada no es sobre la barra de herramientas Orgánico, sino más bien de cómo reemplazarla. En el primer capítulo, vimos cómo comprimir/expandir puntos que estaban en cada lado del origen (PlanoC o Universal). Pero si los puntos están en otro lugar, estos botones no funcionan como se espera.

Si pulsa Mayús+clic derecho en cada botón, verá que son simplemente macros que usan el comando Escalar1D y el origen como punto de referencia. Por tanto, para que funcione, cuando todos los puntos están en un lado o el otro del origen, puede simplemente usar el comando Escalar1D, designando como punto de origen el punto medio entre los puntos que desea expandir/comprimir y como factor de escala uno de los puntos seleccionados.

Barra de herramientas Orgánico - Capítulo 1

La barra de herramientas Orgánico es una herramienta útil que permite mover objetos de cualquier vista en la dirección correcta (x,y,z). De este modo, no debe preocuparse de tener la vista correcta activada, a diferencia de cuando se usan las teclas Alt+flecha.

Esta barra de herramientas contiene varios botones, que indican la dirección de movimiento de los objetos seleccionados: X, Y, Z, arriba, abajo, etc. Esta barra de herramientas se encuentra en la lista de barras de herramientas que aparece a hacer clic con el botón derecho en el área gris de la interfaz. Es muy útil principalmente para la edición de puntos.

En mi opinión, los mejores son los botones "Comprimir a lo largo de..." o "Expandir a lo largo de...", que permiten mover 2 o más puntos de modo equidistante en la dirección opuesta o uno hacia el otro. Asegúrese de tener todos los puntos que quiere comprimir/expandir en cada lado del origen...