Más recientes

Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales en vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales en vídeo. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

Rhino 8: mapeado de texturas con el Editor UV


Conozca las actualizaciones y mejoras que se han realizado en el Editor UV de Rhino 8 en este vídeo sobre mapeado de texturas y materiales.

Rhino 8: aprenda la interfaz de usuario

 

Aprenda a navegar por la interfaz de Rhino 8 en estos vídeos cortos para Windows y Mac

Consulte todas las novedades de Rhino 8.

Rhino 8: información de Gumball

En este tutorial en vídeo de Rhino 8 aprenderá a utilizar el manipulador Gumball en Rhino 8 para modelar el diseño de una mesa de café, empezando con algunas curvas.

Consulte todas las novedades de Rhino 8.

Rhino 8: de malla a sólido


Este tutorial en vídeo de Rhino 8 muestra cómo aplicar ingeniería inversa a un escaneado 3D de baja poligonización para convertirlo en un sólido cerrado y liso.

Consulte todas las novedades de Rhino 8.

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Aprenda Grasshopper en 20 minutos

  


Grasshopper es una herramienta de diseño paramétrico que utiliza métodos intuitivos de programación visual para ayudar a los profesionales del diseño en el modelado, la producción y la gestión de datos. Esta serie de vídeos presenta una introducción a Grasshopper y los conceptos clave de geometría, datos y lógica de modelado.

Aprenda Rhino en 25 minutos

  


¿No conoce Rhino? Vea esta serie de vídeos cortos que le permitirán pasar de no tener conocimientos de la herramienta a poder crear sus primeros modelos orgánicos en 3D.

domingo, 6 de marzo de 2022

Modelado SubD básico en Rhino 7


Explore con el manipulador Gumball y la selección de subobjetos* con geometría SubD en Rhino 7.


*Ctrl+Mayús+clic en Windows o Comando+Mayús+clic en Mac. Vea el vídeo Introducción a la geometría SubD para obtener más información. Vea más tutoriales de SubD aquí.





 

Cubiertos SubD en Rhino 7


En este vídeo de modelado rápido, aprenda algunas formas de utilizar superficies SubD en Rhino 7. Se muestra el modelado de una cuchara y un tenedor que comparten la misma geometría SubD del mango.



 

Introducción a la geometría SubD en Rhino 7


Aprenda los conceptos básicos de la geometría SubD en Rhino 7.


 

jueves, 10 de febrero de 2022

Modelado de una regadera




Tutorial de estrategia de modelado: de curvas a sólidos, ejemplo práctico de cómo construir un objeto. 

Ver el vídeo (8 minutos)




miércoles, 9 de febrero de 2022

Seleccionar objetos




Si se está iniciando en Rhino, conozca los métodos de selección básicos y avanzados en Rhino. Aprender a seleccionar y filtrar objetos es esencial para un modelado eficaz. 

Ver el vídeo (3 minutos)




martes, 8 de febrero de 2022

Estrategias de modelado




Si se está iniciando en Rhino, conozca la lógica de modelado de Rhino, empezando por una curva, que deriva en una superficie, ambos pasos de detección de formas, para terminar con una polisuperficie o un sólido. 

Ver el vídeo (2 minutos)




Navegación y visualización




Si se está iniciando en Rhino, aprenda a navegar por la escena y a utilizar diferentes formas de mostrar su modelo. 

Ver el vídeo (3 minutos)






domingo, 6 de febrero de 2022

Tipos de objeto




Si se está iniciando en Rhino, conozca los diferentes elementos geométricos que Rhino puede crear. Cada tipo de geometría tiene sus propias especificidades, que se adaptan mejor a sus diferentes objetivos de diseño. 

Ver el vídeo (4 minutos)




jueves, 3 de febrero de 2022

La interfaz de Rhino




Para los que empiezan con Rhino, este vídeo describe la interfaz de usuario. Aprenderá sobre la navegación por las vistas, las barras de herramientas, etc. 

Ver el vídeo de la interfaz para Mac (5 minutos)




jueves, 24 de abril de 2014

Intersección de varias tuberías




En este tutorial de Rhino 5, aprenda a modelar una intersección suave entre varias superficies de tubería.

Intro a Grasshopper para DI




Aprenda a crear un sistema paramétrico de estanterías simples en este tutorial básico de Grasshopper para diseñadores industriales.
www.Grasshopper3D.com

De 3D a 2D a 3D




En este tutorial en vídeo de Rhino 5, aprenda a desplegar, imprimir y ensamblar un modelo 3D a partir de una hoja de papel. Se utiliza el plugin gratuito Polyhedra, que está disponible aquí:
http://wiki.mcneel.com/labs/rhinopolyhedra

Materiales, entornos y más




En este tutorial de Rhino 5, aprenda a configurar los materiales, los entornos y la iluminación de sus modelos. Se muestra cómo funciona la visualización en modo renderizado y el plugin fotorrealista Neon.

Información sobre Neon: http://v5.rhino3d.com/group/neon
Tarjetas aceleradoras para Neon: https://www.caustic.com/series2/index.html

jueves, 31 de enero de 2013

Mapeado UV en Rhino 5




Aprenda a ajustar el mapeado UV y el espacio de las texturas de sus modelos en Rhino 5.