En este tutorial en vídeo de Rhinoceros aprenderá a modelar una forma simple de voluta como las que se ven en carpintería o joyería. En este vídeo se usa la versión beta de Rhino v5, que está disponible desde
www.Rhino3D.com con su código de licencia de la v4.
3 comentarios:
Hola! Soy estudiante de Arquitectura en Uruguay, y uso normalmente Rhino para renderizar mis proyectos. En mi computador se me hace dificil ya que es muy lento. Quisiera cambiarlo ahora, por eso te molesto, queriendo preguntarte que me recomiendas para un optimo uso. Bastente memoria ram? o tarjeta de video? memoria grafica? en verdad no lo se! Cualquier ayuda es bienvenida!
Gracias!!!
Hola Carolina, por cualquier consulta que tengas te podes comunicar con rhino@sha.com.uy ,
somos los representantes de Rhinoceros en Uruguay. saludos
Publicar un comentario